Respirando Libros

septiembre 12, 2014

Los haikus son algo más que poemas

Titulo: El haiku de las palabras perdidas
Autor: Andrés Pascual
Editorial: Plaza & Janés
Páginas: 544
Precio: México $349 (Tapa blanda)
        España 9.95€ (Tapa blanda) 19.90€ (Tapa dura)

Poca disponibilidad en México

Haiku (俳句): poema japonés de diecisiete sílabas; destello fugaz que nos muestra la esencia de las cosas.
Nagasaki, agosto de 1945: Kazuo, un muchacho occidental afincado en Japón, y Junko, la bella hija de una diseñadora de arreglos florales, han acordado encontrarse en una colina para sellar su amor adolescente con un haiku que esconde un secreto sobre su relación. Minutos antes de que llegue la hora, la bomba atómica convierte la ciudad en el peor de los infiernos. Tokio, febrero de 2011: Emilian Zäch, un arquitecto suizo cuya vida se está desmoronando, asesor de naciones unidas y defensor de la energía nuclear, conoce a una galerista de arte japonesa obsesionada con encontrar al antiguo amor de un antepasado. 

Mi opinión

El autor nos narra dos historias a la vez, la primera es una historia de amor entre dos adolescentes, un chico occidental y una chica japonesa, ambientada en la Nagazaki de 1945. La segunda es una historia entre dos adultos que poco a poco comienzan a conocerse, una mujer japonesa y un hombre occidental. Hasta aquí vemos cierta similitud entre ambas historias, pero sólo comparten el hecho de una relación entre un occidental y una japonesa, ya que ambas historias son totalmente distintas, pero la segunda tiene como pasado a la primera.

En la historia de Nagazaki un chico de origen Holandes, quien se hace llamar Kazuo, se enamora de una chica llamada Junko, hija de una florista. Junko inicia un juego de haikus con Kazuo en los que le muestra la belleza de la muerte, haikus que escribieron grandes poetas japoneses como despedida al sentir próxima su muerte. La intención de Junko es besar a Kazuo al terminar el juego. Junko entrega a Kazuo el último haiku, le pide que lo lea por la noche y que se reúnan antes del mediodía del día siguiente, el 09 de Agosto de 1945, para que Kazuo le dé una respuesta al último haiku y sellar su amor con un beso . Lamentablemente, si sabes un poco de historia de la segunda guerra mundial, sabrás que precisamente ese día, 09 de Agosto, USA lanza en Nagazaki la segunda bomba atómica, por lo cual el beso que se darían Junko y Kazuo se pierde junto con las miles de almas que partieron ese día.

En la historia de Tokio un hombre suizo llamado Emilian, viaja a Tokio para terminar unos acuerdos con el gobernador, pues tiene un proyecto de una ciudad libre de emisiones contaminantes, una ciudad a base de energía nuclear, misma energía empleada para las bombas atómicas de Hiroshima y Nagazaki. Emilian conoce en este viaje a Mei, una mujer japonesa hermosa, la cual al conocer a Emilian ve en el la oportunidad de encontrar al antiguo amor de su abuela, quien tiene los días contados debido a un cáncer, sin saber que Emilian trabaja en un proyecto nuclear, misma energía que en la bomba de Nagazaki destruyó la vida de su abuela.

Andrés Pascual nos habla de bastantes cosas en este libro, sobre todo amor. Lo que los humanos son capaces de hacer por el amor, pero también nos da valiosa información sobre los días posteriores a la bomba de Nagazaki, vemos a través de Kazuo el infierno en que se convirtió la ciudad y como fueron los últimos instantes de miles de personas que murieron, desde carbonizadas al instante y otras que lentamente murieron victimas de la radiación.
El como Andrés logra conectar ambas historias es de aplaudirse, nos cuanta las historias de manera alternadas, un capitulo en 1945 y el siguiente en 2011. Ambas historias son enganchantes, pero debo admitir que sin duda la más emotiva y la que más me ha gustado ha sido la historia de Kazuo, mientras que la historia de Emilian y Mei a tardado en engancharme, ademas de que muchas partes sentía una verdadera apatía hacia Emilian.
Esta es sin duda una novela hermosa, llena de tragedia, acción, historia, amor y sobre todo ESPERANZAMientras se lee, la piel se eriza, los ojos se desbordan y el corazón se estruja. es en definitiva uno de los mejores libros que he tenido el privilegio de leer.
Una palabra no dicha tiene más fuerza que mil frases pronunciadas, porque la palabra pensada permanece para siempre, mientras que aquellas que traspasan el umbral de la garganta terminan desvaneciendose en el mismo aire del que están fabricadas. 
La tragedia de la vida no radica en su brevedad, sino en que solemos desperdiciarla sin llegar a disfrutar una sola de las maravillas que nos ofrece. Un solo minuto pasado en plenitud con tus seres queridos puede considerarse una vida entera. 

Andrés Pascual Nació en Logroño en 1969, es licenciado en Derecho por la Universidad de Navarra y ejerce desde 1992 como abogado en La Rioja.

Es un gran amante de la música. Pianista de formación clásica y más tarde teclista y cantante de rock, ha formado parte de diversas bandas -con un disco premiado en la década de los 90 con su grupo “Catorce de Septiembre”- y ha compuesto canciones para otros artistas.
Como escritor, su ópera prima, “El guardián de la flor de loto”, ha superado los 100.000 lectores en España y se ha traducido a varios idiomas. 
Calificación:

septiembre 08, 2014

Iniciando el Blog

¡Hola!
Soy Omar Vidrio, el dueño y administrador del canal de YouTube "Respirando Libros" ( .
He decidido iniciar con mi blog, puesto que han visto que no soy bastante activo en el canal, y en este blog planeo, y recalco "PLANEO" hablar de todas mis lecturas, sean buenas o malas, ya que en youtube sólo habrá vídeos de aquellos libros que me han gustado, puesto que en youtube quiero difundir la lectura y siento que no sería lo ideal que hable de libros que no me gustaron, ya que esto sería algo contradictorio.

Te hablaré un poco de mi:
Al momento que escribo ésta entrada tengo 19 años con 8 meses y 19 días. Desde muy pequeño me gusta la lectura. Recuerdo que cuando mi hermana estaba en la escuela primaría, yo me escurría entre sus cosas mientras ella jugaba con sus amigas y me ponía a fingir que leía sus libros de texto. Mi primer libro fue Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carroll, lo leí a los cinco años y desde entonces amé muchísimo más la lectura (Recuerda que yo ya amaba "leer" incluso antes de aprender a hacerlo).
Soy un gran amante del cine, de hecho es lo que estudio. Mi meta en la vida es llegar a Cannes y dar todos los mensajes que tengo que entregar al mundo mediante mis proyectos audiovisuales. También pretendo publicar por lo menos un libros en mi vida, de hecho ya he comenzado ha escribir muchas novelas, aunque todos ellas han sido victimas de mi guillotina creativa y no han encontrado un buen final o su nudo se funde sin darles la posibilidad de encontrar un camino para seguir.
También soy... ¿o... fui nadador? bueno el punto es que puedo deslizarme en grandes cantidades de agua sin ahogarme.

 Creo que por el momento es todo en esta primera entrada. Ya sólo me queda invitarte a que me acompañes, a que nos internemos en el mundo de la lectura y juntos Respiremos letras y exhalemos bellas palabras.